Expectación ante el discurso de Navidad del Rey Felipe VI, ¿cuáles serán los puntos clave?
La incógnita principal del discurso, que comienza a las 21:00 h y puedes seguir en COPE, es si habrá alguna mención a la crisis desatada entre el poder legislativo y el judicial
Audio
Texto: Redacción Digital | Audio: Alicia GarcíaMadrid
Tiempo de lectura: 2' Actualizado 01:16
Este sábado, como cada 24 de diciembre, el Rey Don Felipe pronunciará el tradicional discurso de Navidad. En esta ocasión, hay cierta expectación debido al clima de elevada tensión política que se está viviendo en nuestro país en los últimos días, que ha aumentado con la reforma del código penal.
Será el noveno discurso de Don Felipe y estará marcado por la situación política a las puertas de un año electoral, así como la complicada situación económica en la que nos encontramos. Como es habitual, la Casa Real no anticipa ninguna de las ideas que centrará el mensaje televisado. Se trata del más simbólico del monarca, pero también está supervisado por el Gobierno. La incógnita principal para por si hará alguna mención a la crisis sin precedentes desatada entre el poder legislativo y el judicial.
Don Felipe reclama en su discurso de Navidad que se aproveche el desafío actual para construir "una economía cada vez más digital, más verde y más inclusiva"
Javier Escartín 24 dic 2021 - 21:12
Al margen de la situación política, es previsible que el Rey se refiera a la coyuntura económica, marcada por la elevada inflación y, como consecuencia, el encarecimiento de la cesta de la compra y la energía, destacando los combustibles, así como el precio de la luz y el del gas.
Por otra parte, aunque la covid-19 sigue presente, la guerra en Ucrania y las consecuencias derivadas de ella han pasado a un primer plano. El Rey ha venido mencionando el conflicto y el impacto que está teniendo en los ucranianos en sus discursos, siempre que la situación ha sido pertinente, y es más que probable que también se refiere a ello en esta ocasión.
"Unidad y diálogo", claves en el discurso de 2021
El pasado año, Felipe VI abordaba la situación sanitaria y la recuperación económica, además de defender el entendimiento y la colaboración entre instituciones y de expresar su solidaridad a los habitantes de La Palma por los daños ocasionados por el volcán. En concreto, apelaba a "la unidad y el diálogo frente a la división y el enfrentamiento", al tiempo que pedía que las instituciones fuesen "ejemplo de integridad pública y moral".
En cuanto a las palabras más repetidas en la cita de 2021, el monarca pronunciaba, en numerosas ocasiones, "país", "nuestro", "debemos", "responsabilidad" y "españoles". Asimismo, aunque en un segundo nivel, Felipe VI hacía hincapié a lo largo del mensaje en las palabras "economía", "social", "futuro", "valores" y "sociedad.
Sigue el discurso del Rey en COPE
Los comunicadores de COPE mantienen viva la ilusión por la Navidad ofreciendo la mejor radio en directo para estos días tan especiales. Para ello, la cadena ha preparado una maratón de programación especial, con información, análisis y mucho entretenimiento. Este sábado, día 24, COPE ofrece a sus oyentes el mensaje de Navidad del Rey Felipe VI, que puedes seguir en la antena, por COPE.es y a través de la app.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado