• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El PSIB acusa a PP y Vox de "amparar el urbanismo a la carta" con la legalización del Polígono Industrial de Campos

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 17:03

El PSIB ha acusado a PP y Vox de "amparar el urbanismo a la carta", permitiendo la regularización de la situación urbanística de unas 20 naves en el Polígono Industrial de Campos.

En una nota de prensa este viernes, la formación socialista ha señalado que la Comisión Insular de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Consell de Mallorca ha dado luz verde a la modificación de las Normas Subsidiarias del Ayuntamiento de Campos.

La modificación, han criticado, permitirá legalizar unas 20 naves industriales que según la normativa en vigor eran ilegales al estar en suelo urbano. La aprobación de este cambio se ha hecho "en tiempo récord" y "al amparo del paraguas legal que ha abierto el Govern" con el decreto ley de simplificación administrativa.

"De este modo se cierra el círculo que permitirá a Campos legalizar los usos y la actividad de hasta una veintena de naves industriales ubicadas en suelo urbano y que resultaban ilegales", han afeado desde el PSIB. En esta línea, han subrayado que la decisión final del cambio de uso del suelo del Polígono de Campos dependa del Ayuntamiento y no de instancias superiores.

Según los socialistas, se trata del "artificio legal" que ha aportado la modificación que el Govern ha incluido en el decreto "depredador", así como de una modificación "hecha a medida" para la situación de Campos, ya que en ningún otro municipio se da está casuística.

El portavoz adjunto en el Consell, Javier de Juan, ha dicho que esta situación fue objeto de investigación por parte de la Oficina Anticorrupción de Baleares (OAIB), que "había considerado al Ayuntamiento de Campos, en concreto a su regidor Sebastià Sureda, en una trama de corrupción urbanística desde 2015, al haber permitido y fomentado este uso industrial en suelo urbano".

Según el socialista, el cierre de la OAIB se aceleró tras conocerse esta investigación, con el impulso definitivo de PP y Vox en el Parlament. "El Consell acepta jugar un papel secundario en este tipo de decisiones urbanísticas que en realidad le restan poder disuasorio, al traspasar esta responsabilidad a los plenos municipales", ha apostillado.

Con todo, De Juan ha criticado la "reforma exprés" para "arreglar la situación de Sureda en Campos y lo han hecho muy rápido", señalando que la votación para modificar las NNSS se hizo a principios de mayo y el decreto ley que lo ampara se convalidó en el Parlament hace dos semanas.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar
Directo EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

Con Ana Samboal

Ver TRECE