Los viajes internacionales están cada vez más cerca de volver a ser una realidad. Tras más de dos años de pandemia donde nos hemos acostumbrado a términos como pasaporte covid, vacunación de refuerzo e incluso test de antígenos y PCR, por fin parece que el mundo reabre ligeramente sus fronteras. Y en este contexto resulta interesante consultar el índice, con su respectivo mapa, con el que podemos comprobar qué pasaportes de qué países tienen un poder mayor. Es decir, los propietarios de qué pasaportes pueden viajar sin necesidad de solicitar visados a otros países.
¿Qué pasaportes son los más poderosos?
En el siguiente mapa elaborado por COPE puedes consultar qué países tienen un pasaporte más poderoso. Este poder se mide en función del número de destinos al que los ciudadanos de cada país en cuestión pueden visitar sin necesidad de solicitar un visado extra. En este mapa, podemos ver en más oscuro a los países que tienen un acceso más global a otros países, con España en una gran posición.
Japón y Singapur, los pasaportes más poderosos
Los dos países del mundo que tienen el pasaporte más poderosos son Japón y Singapur. Según el prestigioso Henley Passport Index, en este 2022 son estas dos naciones asiáticas las que pueden visitar un mayor número de países sin necesidad de obtener otro tipo de visado. En concreto, tanto desde Japón como desde Singapur, todos sus ciudadanos pueden visitar hasta un total de 192 países alrededor del mundo tan solo con presentar sus respectivos pasaportes.
Alemania y Corea del Sur, medalla de plata
En el número dos de esta particular lista se encuentran un país europeo y otro asiático. Alemania, la locomotora económica del viejo continente, se presenta ante el resto del mundo como un país amigable al que permiten que sus ciudadanos circulen por hasta 190 países sin necesidad de solicitar un visado.
Es con el alemán, el pasaporte de Corea del Sur el segundo más poderoso del globo. Y es que los surcoreanos, a pesar de mantener unas tensas relaciones con sus vecinos del norte, pueden entrar y salir presentando sus pasaportes, también de 190 países.
España, en el tercer puesto, junto con otros vecinos europeos
En esta peculiar lista, son los países europeos y algunos de los asiáticos, los que mejores posiciones obtienen, dadas las buenas relaciones diplomáticas que mantienen con el resto de naciones del mundo y entre sí. Es por ello por lo que en tercera posición existe un empate de cuatro países, todos ellos de Europa, entre los que se encuentra España.
Nuestro país, puente perfecto entre la vieja Europa y el continente americano, tiene la característica de poder viajar hasta 189 países sin necesidad de presentar otra cosa que el pasaporte español. La entrada a la Unión Europea, sin duda, ha facilitado mucho las cosas a los españoles que, desde hace años, posicionamos muy bien en esta lista, teniendo las puertas de gran parte del mundo abiertas tras presentar nuestro pasaporte.
Junto con España, tenemos a Italia, otro país mediterráneo cuya diplomacia le permite también a sus ciudadanos transitar por hasta estos 189 países. De la misma forma lo pueden hacer Luxemburgo o Finlandia. Son así estos cuatro países europeos, junto con Alemania, las naciones del viejo continente que más facilidades tienen para viajar.
¿Quién completa el resto del ránking?
Una vez completado el podio, puedes ver los siguientes puestos en esta lista, donde se encuentran países típicamente diplomáticos como Suiza y otras naciones europeas, además de Estados Unidos o el Reino Unido.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado