Los aficionados al fútbol de todo el mundo cuentan las horas para que empiece a rodar el balón en Qatar para que de comienzo el Mundial 2022. A pesar de toda la polémica que hay envuelta en torno al lugar donde se va a disputar la competición, no hay un seguidor de este deporte que no esté deseoso de que llegue el momento y algunos piensan tanto en la competición que se les ocurren ideas brillantes. El protagonista nos lleva hasta la cuna del balompié: Reino Unido.
Si hay una bebida que triunfa en este territorio es la cerveza. Los 'Three Lions' llegaron a las semifinales de la pasada edición y eso supuso que, según datos de la British Beer and Pub Association, se vendieran durante la última cita con la Copa del Mundo en 2018 unos 40 millones de pintas. El Centro Alemán de Investigación de Inteligencia Artificial en Berlín, con su investigador Roland Roller al mando, demostró que el consumo de cerveza aumenta en cada país cuando juega su selección.
El país se sitúa como la segunda región del mundo donde más cerveza se consume por habitante
Redacción Digital 23 ago 2022 - 16:29
Y es que en cada parte del mundo hay una forma de producir este líquido. En Qatar se dan cita 32 países diferentes que han dado una idea al usuario de Twitter Gus Hully (@ballstothis): crear un Mundial de cervezas. Este londinense, que se presenta en su cuenta con una camiseta de la selección inglesa y rodeado de botellines, ha escogido una cerveza por cada país que participa en la competición. La elaborada lista que escrito el aficionado en el hilo ha suscitado un gran interés entre los usuarios y se ha hecho viral.
Este aficionado del Cheltenham Town de la cuarta división de Inglaterra ya lo hizo en Rusia 2018. En esa ocasión decidió conseguir una cerveza por cada selección que participaba y, cada vez que un país quedó eliminado, se bebía la bebida en cuestión. En aquella ocasión se gastó 650 libras esterlinas en total (unos 745 euros) y esta vez no se ha quedado lejos de esas cifras. La más rara, una vez más, fue la de Arabia Saudí, ya que en el país está prohibido consumir bebidas alcohólicas. El Hillsburg Honey no tiene alcohol.
También necesitó ayuda para conseguir la de Senegal. La Gazelle la consiguió gracias a un ruso que vive en el norte de Italia que se la consiguió llevar desde el país africano a su casa en Bidford-On-Avon, Warwickshire. De hecho, ha tenido problemas también a raíz del Brexit tal y como explica a Daily Star: "Tuve que enviárselas a mi amigo en Alemania, quien luego las trajo".
La española
Pero la polémica está servida en España. Para representar al país, Hully eligió la Estrella Galicia. De esto se congratuló la marca de cerveza en su cuenta de Twitter: "ÚLTIMA HORA: Estrella Galicia, convocada para representar a España en el Mundial (de la cerveza)".
?? ÚLTIMA HORA: Estrella Galicia, convocada para representara España en el Mundial (de la cerveza). https://t.co/Q4mGvd7xA9
En la edición de 2018 este inglés se decantó por Mahou. Según El Español, Gus ha cambiado su elección "porque ha veraneado en España y Estrella Galicia se ha convertido en una de sus favoritas".
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado