Se llama cometa verde (Green Comet) y pasó por su punto orbital más cercano al Sol el 12 de enero, ahora se aproxima a su punto más próximo a la Tierra, que tendrá lugar el 2 de febrero de este 2023. Según los datos de EarthSky, se situará a un a distancia de casi 36 mil millones de kilómetros de la superficie terrestre.
Este suceso astronómico ocurre solo una vez cada 50.000 años. Por lo que, si quieres tener la oportunidad de verlo y de tomar una foto, aprovecha ahora que todavía tienes tiempo. Además, los astrónomos han asegurado que se podrá observar mejor desde el hemisferio norte de nuestro planeta y recomiendan el uso de prismáticos o de un telescopio pequeño para poder localizarlo con mayor facilidad. Si el tiempo está de nuestro lado, podremos verlo hasta el 2 de febrero.
En 'La Tarde', Pilar Cisneros ha charlado sobre un satélite muy particular con Josep María Trigo, astrofísico e investigador del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC
27 ene 2023 - 20:17
Prismáticos y telescopios
Los prismáticos (o binoculares) son una herramienta óptica de mucha utilidad para poder ampliar la visión de un objeto que se encuentra a mucha distancia. Consisten en dos tubos con lentes y dos prismas que nos permiten ver por cada ojo algún objeto lejano desde como si estuviera más cerca.
El telescopio es otro aparato óptico que nos permite ver con mayor detalle los objetos celestes (las estrellas y los planetas) que simple vista no se pueden apreciar.
Cómo ver el cometa usando la tecnología
En internet hay mapas interactivos que nos permiten saber donde se sitúa el Green Comet cada poco tiempo. Los datos más recientes de EarthSky lo sitúan en dirección a la constelación de Bootes, cerca de la frontera con Hércules.
Si no sabes muchos de constelaciones, hay mapas interactivos en Internet que se pueden consultar para saber la posición de este o de cualquier cometa, como 'Sky and Telescope'. Otra alternativa es descargarse una aplicación que facilite su localización, como 'Stellarium - Mapa de Estrellas'. Sin embargo, tendrás que añadir este cometa en el sistema de la aplicación una vez que la tengas instalada.
Aunque el cometa verde puede verse a simple vista, algunas páginas de Internet muestran su trayectoria en tiempo real. Si pones en YouTube "Green Comet 2023" y filtras los resultados para solo ver los directos, tendrás varias cuentas de YouTube que transmiten en vivo su trayectoria. Además, si pones en Twitter #cometaverde puedes encontrar varias fotos realizadas por parte de los usuarios que han visto el cometa.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado