Dicen que un pueblo sin bar es un pueblo sin vida. España es un país con una gran tradición de los locales favoritos para reunirse. La tasca es un epicentro que congrega a la población de cualquier rincón de la península y las islas. Llega al punto de tener una consideración prioritaria, incluso por delante de una escuela o un hospital. Raro es el español que no tenga su sitio de cabecera para tomarse un café por las mañanas, el aperitivo los fines de semana o ver el partido de fútbol de su equipo favorito. Hay localidades en las que hay para elegir a pesar de ser minúsculas.
España es el país con más bares por persona de todo el mundo: uno por cada 175 habitantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2020, hay un total de 277.539 a lo largo del territorio nacional. Aún así, somos los quintos del mundo con más Estrellas Michelín por detrás de Francia, Japón, Italia y Alemania. En cualquier caso, atendiendo a las cifras de Hostelería de España, bares, restaurantes, cafeterías y pubs son tan importantes que emplean a 1.300.000 personas y tienen una facturación cercana a los 99 millones de euros, lo que supone un 4,9% del PIB nacional.
Esta situación ha sido publicada por la cuenta de Twitter @soycamarero, encargada en recoger la reseña que ha circulado rápidamente a través de esta red social
Redacción DigitalMadrid 18 oct 2022 - 17:52
En la España Vaciada son clave para frenar la despoblación. Los bares hacen una función de centros cívicos y los ayuntamientos los utilizan como un reclamo laboral para revitalizar su población. Pero hay algunos pueblos que casi tienen más tascas que personas. Así lo recoge el estudio 'Benditos bares en datos' realizado por la Federación Española de Hostelería y Coca-Cola. En su trabajo se ha conocido cuál es la población con más locales por habitante.
Está en Huesca
Sallent de Gallego es el pueblo de España con más bares por habitante. La localidad oscense tiene censadas a 1.519 personas y alcanza una media de 15,74 locales. Se podría decir que hay más que ciudadanos por kilómetro cuadrado, un dato que sobrepasa por poco los nueve. Para encontrar al segundo clasificado hay que viajar a Cantabria. Comillas se cuelga la medalla de plata con 9,8 bares por cada mil habitantes. Peñíscola, en Castellón, se queda cerca con 9,3.
En el cuarto y quinto puesto vuelve a aparecer Cantabria. Noja (9,3) y Potes (8,8) son las dos siguientes localidades que aparecen en la clasificación del estudio. Para completar el top 10 habría que volver a viajar hacia el noreste de la península. Dos pueblos de Girona, Portbou (8,5) y Tossa de Mar (8,3), ponen a Cataluña en el mapa. Huesca regresa para colocar en el octavo lugar a Benasque (8,3). En novena posición se queda Cadaqués (8,1) y en la décima La Vall de Boi (7,8), en Lleida.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado