El mayor movimiento de coches del año en un corto periodo de tiempo, las vacaciones de Semana Santa, ha arrancado este Viernes de Dolores con algunas retenciones y varios accidentes que han dificultado el tráfico durante varias horas en algunas vías de la red de carreteas.
Muchos conductores han adelantado la salida y, de hecho, según han indicado a Efe fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre las 12.30 y las 16.00 horas ha sido cuando se ha registrado una mayor afluencia de coches.
Y varios accidentes han complicando el tráfico en el inicio de la operación especial, que ha comenzado a las tres de esta tarde y en la que se prevén 16 millones de desplazamientos.
Hasta las 20.00 horas no se había registrado ningún accidente mortal en las carreteras interurbanas.
Según los datos de la DGT, a las 19.30 horas continuaba cortado el tráfico en la M-50, a la altura de El Cañaveral (Madrid), en dirección a la A-3, debido al vuelco de un camión. Hay un desvío señalizado.
Asimismo, varios accidentes complican la circulación en la A-42 en Getafe (Madrid), en la B-20 en Cornellá (Barcelona), en la A-31 en La Gineta (Albacete) y en la A-7 en Montcada (Valencia).
Pasadas las 19.30 horas las dificultades circulatorias se concentraban en la A-67 en Torrelavega (Cantabria) y en la entrada a Valencia por la V-21, pero sobre todo en la AP-7 en Castellet i La Gornal (Barcelona), con diez kilómetros de retenciones en sentido Tarragona.
En Madrid el tráfico era más bien fluido, salvo en la A-1 a la altura del Circuito del Jarama, y en Andalucía la vía más afectada era la A-4 en La Carolina (Jaén).
A las tres de esta tarde, Viernes de Dolores, ha comenzado la primera parte del dispositivo de la DGT que concluirá la medianoche del domingo 2 de abril y en el que se esperan 4,3 millones de movimientos por carretera.
La segunda fase, más importante por el volumen de desplazamientos, comenzará a partir del miércoles 5 de abril y finalizará el 10 de abril, Lunes de Pascua, festivo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco.
Tráfico ha hecho un llamamiento a la prudencia en la conducción, dado que este mismo período de 2022 se registraron 25 accidentes mortales en los que perdieron la vida 27 personas.
Para garantizar la seguridad y la fluidez en las carreteras, la DGT cuenta con la máxima disponibilidad de los medios técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, helicópteros y drones, además de cámaras y furgonetas camufladas para el control del uso del móvil y del cinturón de seguridad) y humanos.