COPE

Newsletters
Registrarme

SUP pide más Policías Nacionales para Huesca

Los principales representantes del Sindicato han mantenido en la mañana de una reunión de trabajo con la Subdelegada del Gobierno en la provincia Silvia Salazar

ctv-nxb-foto-sup

COPEHUESCA

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 09:56

Los principales representantes del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Huesca han mantenido en la mañana de una reunión de trabajo con la Subdelegada del Gobierno en la provincia Silvia Salazar, para tratar la preocupante carencia de personal en las comisarías de Policía Nacional de Huesca.

Esa falta de efectivos se extiende a todas las brigadas, desde Policía Judicial, Extranjería o Seguridad Ciudadana hasta las oficinas de documentación, donde se deben priorizar cometidos al no ser viable una atención pormenorizada a cada asunto que afecta a la ciudadanía, según el sindicato.

En los últimos años, las tipologías delictivas han evolucionado junto a la sociedad apareciendo y potenciándose nuevos delitos como por ejemplo los informáticos. Además, los principales núcleos poblacionales de nuestra provincia han experimentado un aumento considerable de habitantes no contemplado en una reciente actualización del catálogo de puestos de trabajo, que no ha supuesto incremento alguno en el número de efectivos policiales disponibles en la provincia de Huesca, se argumenta.

Desde el SUP se muestran preocupados porque “los Policías soportan cada vez más un excesivo volumen de trabajo que les está llevando al límite de sus posibilidades”.

Por todo ello, desde el sindicato policial se ha solicitado que la Subdelegada del Gobierno en Huesca realice gestiones con la Dirección General de la Policía para conseguir cubrir el 100% de las vacantes, además de una ampliación del catálogo de puestos de trabajo obsoleto desde hace más de una década, adaptándose así a la actual situación social y delincuencial.

Igualmente se ha solicitado que todos aquellos puestos de trabajo que se llevan a cabo en las oficinas de documentación (DNI, pasaportes y extranjeros), sean catalogados para funcionarios policiales que, por edad u otros motivos, no puedan realizar labores operativas. Con esta medida, se podría evitar en muchos casos su voluntario pase a segunda actividad y ampliar su vida laboral, aproximadamente, en 10 años más.

Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE