El brócoli tiene unos orígenes que lo sitúan en el entorno del Mediterráneo. Pertenece a la familia de las “crucíferas” y según los expertos se trata de una planta que surge del cruce natural de varias especies de la familia de las “Brassica”, que se habría realizado en el norte de Italia, en torno al Siglo VI antes de Cristo.
Se sabe que desde la época del Imperio Romano, el brócoli ya estaba considerado como un alimento de valor único entre los ciudadanos de Italia. El brócoli llegó hasta el continente americano gracias a los emigrantes del sur de Italia que se asentaron en los EEUU. Pero no llegó a ser un alimento popular hasta la década de los años veinte del siglo pasado.
El brócoli es un alimento muy generoso en vitaminas y en minerales. El brécol es una de las verduras más nutritivas. Una ración de 200 gramos de brécol cubre todas las necesidades diarias que tiene el organismo de un adulto de vitamina C. Aporta casi el cuádruple de lo que se necesita. También nos cubre totalmente las necesidades diarias de ácido fólico y dos terceras partes de las necesidades que tiene una persona adulta de vitamina A.
No tiene apenas calorías y es una fuente muy importante de calcio, potasio, fósforo, hierro y Vitaminas B1, B2 y B6. Aporta también dosis sustanciosas de yodo, cinc, cobre y manganeso. El brócoli tiene un poder muy importante para luchar contra la anemia ferropénica: valores muy bajos de hierro.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL BRÓCOLI
- Fuente de hierro contra la anemia
Su alto contenido en hierro, en clorofila y ácido fólico, hacen del brócoli un alimento muy recomendable para personas con anemia ferropénica.
- Protege al corazón
Ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo lo que protege la salud del corazón y previene las enfermedades cardiovasculares. La presencia del cromo, un mineral encargado de regular la glucosa en la sangre, ayuda también a prevenir la hipertensión arterial.
- Depura el organismo
Consumir brócoli beneficia el hígado y ayuda a desintoxicar el organismo.
- Protege los huesos
Comer brócoli es excelente para mantener los huesos sanos y fuertes, dado su contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc.
- Cuida de los ojos
Sus nutrientes, como la zeaxantina y el beta-caroteno, y la vitamina A convierten al brócoli en un protector de la salud ocular. Previene la degeneración muscular, las cataratas y los daños de las radiaciones UV.
- Mejora la piel
Las cualidades antioxidantes del brócoli también revierten en el aspecto de nuestra piel, dejándola más atractiva gracias a la vitamina C que produce colágeno y mantiene la piel sana y flexible.
- Previene el estreñimiento
Gracias a su contenido de fibra, el brócoli ayuda a combatir el estreñimiento.
DONDE SE CULTIVA EL BRÓCOLI
Los principales productores de brócoli se localizan en el continente americano. Los estados americanos de California, Arizona, Texas y Oregón aportan la principal parte de la producción mundial. El brócoli también se cultiva en España, Italia y el norte de Europa.
España es el mayor productor de brócoli en Europa. En nuestro país se producen más de 500.000 toneladas al año, de las cuales se exporta el 90%. El principal comprador del brócoli español es el Reino Unido. La príncipal zona de producción de brócoli en España se localiza en la región de Murcia, seguida de la Ribera del Ebro y de la zona de Extremadura.