• Sábado, 01 de junio 2024
  • ABC

COPE

CONFLICTO CERCANO ORIENTE

La acampada propalestina de Valencia se pone violenta y bloquea el paso al edificio de Filosofía

Exigen entrevistarse con la rectora, critican 7 identificaciones policiales y denuncian acoso por parte de la seguridad privada de la Universidad

Audio

Valencia

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 08:50

La acampada propalestina de la Universitat de València, la primera de las que luego se han ido sucediendo por otros campus de España, ha decidido esta madrugada encerrarse en el edificio de la Facultad de Filosofía e impedir el paso a seguridad privada, trabajadores, docentes y estudiantes.

En un comunicado, la organización de la autodenominada Acampada Palestina UV asegura que mantendrá esta medida de presión "hasta que el equipo del rectorado decida empezar a actuar inmediatamente" ante sus reivindicaciones, entre las cuales está entrevistarse con la rectora, Mavi Mestre, y cese el acoso que, según denuncian, sufren por parte de la seguridad privada de la institución académica.

"Esta herramienta de presión surge como reacción de la colaboración activa que ejerce esta universidad con empresas, instituciones y entidades que participan directamente con el Estado de genocidio y apartheid de Israel", señalan desde la acampada.

Tras recordar cómo durante varias jornadas intentaron sin éxito reunirse con Mestre, tanto invitándola a sus asambleas como pidiendo que les recibiera en su despacho, el comunicado critica que la Policía haya hecho hasta siete identificaciones de acampados dentro del espacio exterior donde tiene lugar la protesta desde el pasado 29 de abril, así como que tres agentes hayan entrado en el edificio.

Asimismo, denuncia que este miércoles intentaron nuevamente reunirse con la rectora pero se lo impidió la seguridad privada de la Universitat, que a su juicio "se dedica a ser un sistema de vigilancia" que "fotografía y realiza vídeos" de los acampados a diario, incluso durmiendo, y lo comparten en grupos de WhatsApp.




Ante las propuestas recibidas desde el Rectorado para no llevar a cabo trabajos de investigación que se utilicen con fines "aparentemente" armamentísticos, critican que "esta recomendación no tiene ninguna trascendencia real ni pragmática".

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

"Ante la sistemática posición de ignorancia, silencio, incomunicación, inacción y limpieza de imagen que ha usado Mavi Mestre y su equipo de rectorado, nos hemos visto obligar a aumentar en nivel de presión", añaden para anunciar su encierro, que prolongarán "hasta que el equipo de rectorado decida empezar a actuar inmediatamente".

Asimismo, advierten: "No necesitamos más institucionalización, ni negociaciones que se alargan meses, ni burocracia. Necesitamos cambios, cambios de verdad, fácticos, empíricos y que dejan de poner en evidencia como la Universitat de València colabora activamente en la perpetuación del genocidio más grande que se está viviendo actualmente".

"Somos más que una acampada, somos un estudiantado avergonzado de estudiar en una Universidad colaboradora de un Estado genocida y de apartheid, somos un estudiantado que continuará, ya no solo con la acampada, sino con acciones, presión, negociación, huelgas o manifestaciones".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo"

Escuchar