
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Audio
'Fin de Semana' COPE
Tiempo de lectura:1Actualizado11:07
Hay días, amigos, en que todo cambia. Y, de repente, un saludo alegre, “Buenos días España”, por ejemplo, hay que pensárselo. De súbito, lo que era costumbre buena y servía siempre, se frena. Y lo que se impone es un silencio.
¿Qué hace una locutora cuando lo que le brota es el silencio? ¿Qué hace una periodista cuando no puede contar? Es como un pájaro sin vuelo o una casa sin puertas.
O no. A lo mejor, el día en que se ha muerto tu padre es el día de mirar a los oyentes, a los que a menudo no ves como se merecen, y de pensar en ti misma y de dejar salir las palabras que hagan justicia al silencio, que hoy es lo único que te importa, y que se llama luto.
Luto, luctum decían los romanos, lamentarse, llorar. Pero también es muy difícil lamentarse. Es imposible lamentarse cuando los sueños se han cumplido. ¿Cómo va a lamentarse una niña a la que su padre acostaba recitando la Sonatina de Rubén Darío? “La princesa está triste, ¿qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa …” Y nos reíamos juntos con los pavos reales y los bufones y los príncipes de Golconda.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.