
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Escucha los últimos programas de..
Con Carlos Herrera
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro
Con Ángel Expósito
Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño
Con Juanma Castaño
Con Cristina López Schlichting
Audio
Redactora
Tiempo de lectura: 3'
Actualizado 10:47
Se cumplen25 años del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA. Por ese motivo, este domingo se va a celebrar un acto institucional en Ermua con la presencia del Rey Felipe VI, Pedro Sánchez, Urkullu… y, finalmente también con Marimar Blanco, hermana de Miguel Ángel.
Quienes no asistirán a ese homenaje son las asociaciones de Víctimas del Terrorismo de ETA, como nos confirma en ‘Herrera en COPE’Daniel Portero, presidente de ‘Dignidad y Justicia’ quien enumera una serie de razones por las que se ausentarán en este acto.
Recuerda Portero aquel día en el que “Sánchez dio el pésame en el Senado al etarra González Sola” preguntándose “¿cuántas veces se ha acordado el presidente del Gobierno del nombre de alguna víctima del terrorismo en el Congreso o en el Senado? Ninguna”.
Por esa y otras razones considera Portero que “Sánchez no tendría que asistir al homenaje de Miguel Ángel Blanco porque no ha tenido una posición clara”.
Subraya el presidente de ‘Dignidad y Justicia’ que “Pedro Sánchez ha sido quien ha acercado al Txapote, el asesino de Miguel Ángel Blanco” y recuerda que “Blanco fue asesinado porque el Estado de Derecho, el de José María Aznar, no se plegó a la petición y a la extorsión de ETA, de que acercaran a los presos de ETA “. Por eso, incide en que “lo que está haciendo Sánchez es un acto de hipocresía y por eso no se puede ir a este acto”
Además, resalta Portero que “Sánchez ha utilizado al Rey como escudo para acudir al acto del Gobierno, metiendo en un embolado importante al Rey”.
Son muchas las razones que argumenta Portero por las que las asociaciones de Víctimas del Terrorismo de ETA no asistirán al acto de este domingo en recuerdo a Miguel Ángel Blanco.
Una de ellas es la recién consensuada y aprobada Ley de Memoria Democrática que el Gobierno ha aprobado con Bildu “en la que se ve que quien manda es Bildu y Bildu es el heredero de ETA”, dice Portero que recuerda que “Bildu fue declarada terrorista por el TC en 2011 aunque el Constitucional luego le levantó ese veto”.
Una ley que “pretende colar por la puerta de atrás a las víctimas del GAL, equipararlas con las víctimas de ETA y en ese texto nunca podría existir. No se puede comparar a aquellos que querían destruir con aquellos que, como por ejemplo, mi padre que luchó por crear un marco democrático en libertad al igual que el resto de víctimas de ETA. Y eso es lo que pretende esta ley”, señala Portero.
Destaca el presidente de ‘Dignidad y Justicia’ que “el año pasado el PSOE prefirió investigar los peces muertos del Mar Menor antes que los 379 asesinatos de ETA sin resolver”.
Otra de las razones tiene que ver con el acercamiento de los presos de ETA al País Vasco que el Gobierno está llevando a cabo “cuando Marlaska nos prometió en junio de 2018 que no se acercaría ningún preso de ETA con delito de sangre; todo mentira.” Y, además “también nos dijeron que se iban a prohibir los homenajes a los etarras con la modificación de la ley de víctimas, no se ha hecho nada”.
Destacando que el Gobierno no hace nada que pueda molestar a sus socios “porque hay que mantener las buenas relaciones con aquellos que te dan un puñado de votos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado”.
A la hora de hablar de Miguel Ángel Blanco, no duda Portero en recordar que “es la figura de la persona que hizo cambiar la lucha contra el terrorismo de ETA”.
Tras el asesinato de Blanco, señala el presidente de ‘Dignidad y Justicia’ “la política terrorista cambió completamente porque se vio que estaba implicado Batasuna, que estaba implicado todo el entramado de ETA y desde entonces se crea la Ley de Partidos, se ilegaliza a Batasuna , se lucha en todos los frentes judiciales… hay un giro. Por eso, para todas las víctimas del terrorismo de ETA, Miguel Ángel Blanco es “un mito que tenemos que ensalzar con dignidad”.
Etiquetas
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
En directo