• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

¿Por qué uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza? "El problema es el estigma..."

Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social, habló con Expósito en La Linterna sobre un problema grave en España: es el cuarto país de Europa con más pobreza infantil

Vídeo

Redactor Web

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 22:48

La pobreza infantil es uno de los mayores problemas de la sociedad española, pero también de los más ocultas. Los datos están ahí. Uno de cada tres niños en España vive en riesgo de pobreza, y nuestro país es el cuarto país con más riesgo de toda la Unión Europa, y el 13º del mundo. Unas estadísticas verdaderamente sonrojantes, y que muchos se preguntan el por qué de estos datos tan malos.

Una realidad que refleja el 'Informa sobre derechos, calidad de vida y atención a la infancia', realizado por el Consejo Económico y Social. Su presidente, Antón Costas, ha explicado a Ángel Expósito enLa Linterna la realidad de un drama que no es solo un problema económico, sino también social. Los datos lo demuestran.

Audio


La anomalía de la pobreza infantil en España: "El estigma es muy grande"

Para el presidente del Consejo, estos datos son terribles y, en su opinión, van a un punto muy claro. "Es una anomalía muy difícil de explicar, somos la cuarta europea y la decimotercera del mundo. Somos un sistema democrático establecido en el mundo. Somos una sociedad decente. Si somos ricos, democráticos y decentes... cómo puede ser ese dato. Un porcentaje tercermundista. Es muy difícil de explicar. Y a veces pienso que falta decencia social. Tenemos un problema de decencia moral por no saber reconocer que tenemos esta lacra", explicó a Expósito.

ctv-6w6-chrome lzlak1d577

Costas remarcó la importancia de invertir en infancia, pero también la relevancia de un dato. 8 de cada 10 hogares que potencialmente podrían pedir el CAPI (complemento económico a la infancia) no lo hacen: "¿Cómo admitimos que somos el país de la Unión Europea que tiene este nivel? Porque no queremos verlo. La extrema pobreza se vuelve invisible. Es que la persona pobre, por cuestión de estigma, se oculta. 8 familias ni lo piden. Es tremendo".

Por ello, explicó que existe un problema muy serio con el estigma y la pobreza en nuestro país. Y cree que es necesaria una prestación universal sin importar la renta. Además, la escolarización es clave. "Esta prestación universal sin estar condicionada a renta, porque el problema no es de niños que nacen en hogares ricos, sino los de padres pobres. La escolaridad es muy importante para la formación de los niños. En España lleva consigo comer, muchas veces, en los colegios, al menos una vez al día. Un tercio de los niños españoles no desayunan, solo tienen la comida del colegio. Y en verano ni te cuento. O los ayuntamientos, hay sistemas de colonias para mantenerlo", concluyó Costas.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo A Grandes Trazos

A Grandes Trazos

Con Mario Alcudia

Escuchar