• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

De Haro: "Junts identifica migración con delincuencia, este es el socio de Sánchez"

El codirector de 'La Tarde' analiza el drama migratorio en Europa y explica las claves de lo que está pasando en España

Fernando de Haro

Fernando de Haro

'La Tarde'

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 16:16

Audio

Uno de cada tres españoles se va hoy o mañana, o el domingo de vacaciones. Se va o se queda. Uno de cada tres españoles empieza sus vacaciones. Las vacaciones de la infancia y de la adolescencia eran un océano casi infinito de tiempo en el que la vida, en muchos casos, cogía rumbo.

En verano muchos conocimos al primer amor, o al amor de nuestra vida, conocimos a los amigos que siguen ahí, hicimos el viaje que nos marcó, la primera beca, luego el tiempo puso algunas cosas en su sitio, las hizo madurar o las quito de en medio, pero el tiempo de vacaciones en la infancia y en la juventud es un océano en el que comienzan muchas cosas y los comienzos son decisivos.

Luego, cuando te haces mayor, el océano de las vacaciones se hace chiquito y hay que mirar el calendario y solo raramente desconectas. Pero no conozco a nadie, algún raro habrá, al que no le gusten las vacaciones. Y aunque seamos un poco o mucho cínicos, hay que reconocer que estas horas en las que las vacaciones están cercan son excitantes, luego viene la bronca con la familia, la desilusión por el apartamento alquilado en internet y mucho más, pero incluso nosotros, los más cínicos y los más descreídos, estamos encantados de que hayan llegado las vacaciones.

Porque, a pesar de todo, la palabra vacaciones se parece mucho a libertad, a sentirnos libres, a poder disponer de nuestro tiempo, a la experiencia o a la promesa de una satisfacción que tiene la forma de horas de playa, de noches que se prolongan hasta el amanecer, de conversaciones interesantes, de fiestas divertidas. Estar de vacaciones es, de un modo u otro, saborear, aspirar a la libertad, a la satisfacción. Y a la satisfacción, cuanto más duradera mejor, no renuncia nadie en su sano juicio.

Los países del sur de la UE, España, Italia, Grecia siempre hemos pedido, con razón, que los países del norte nos ayuden con la entrada de migrantes, con la entrada de refugiados. Somos la frontera de Europa y la respuesta al reto de la migración tiene que ser europea. Lo mismo que se dice de España como frontera hay que decirlo de Canarias como frontera.

Canarias es el sur del sur, y por eso es lógico que el resto de España acoja a una parte de los migrantes menores que no pueden ser expulsados y que saturan los centros de acogida. Por eso es lógico que se modifique la ley de extranjería. Lo ha explicado en COPE, el ministro Torres.

Se opone Vox y se opone Junts. Junts, los socios de Sánchez, rechazan el reparto de migrantes y a Torres le parece inadmisible. Junts, el partido que hizo posible la investidura de Sánchez, no es un partido progresista, es un partido que, como cierta derecha catalana, tiene bastante de xenófobo.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, hace unos meses identificaba, en contra de los datos, migración con delincuencia. Como hace Vox, como hace Le Pen, como hace Meloni, como hace la derecha más radical. Hoy Míriam Nogueras ha vuelto a decir que no a los menores migrantes.

Junts, socio de Sánchez, identifica en contra de los datos, migración con delincuencia. Como hace Vox, como hace Le Pen, como hace Meloni, este es el socio de Sánchez.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar
Directo EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

Con Ana Samboal

Ver TRECE