
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Audio
Tiempo de lectura:2Actualizado13:17
Alemania confirma que enviará 14 carros de combate 'Leopard 2' a Ucrania. La ministra de Defensa, Margarita Robles ha anunciado que España se suma a sus socios de la OTAN y enviará tanques de combate a los socios ucranianos.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado la disposición de España a enviar tanques Leopard a Ucrania y al adiestramiento en su uso, pero siempre en coordinación con los aliados.
España cuenta con 347 carros de combate Leopard, de los que 108 son del modelo 2A4 que nuestro país compró a Alemania en la década de los noventa y que es el más antiguo operativo en la actualidad, y 239 de los denominados 2E, la versión española y una de las más modernas.
Pero la oposición a esa decisión del Gobierno no solo viene de fuera, de sus socios, parlamentarios, sino de dentro, de sus socios de Ejecutivo como Podemos. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha asegurado este miércoles que el envío de tanques Leopard a Ucrania "solo contribuiría a la escalada bélica" y ha alertado de que "podría tener una respuesta imprevisible y muy peligrosa por parte de Rusia".
Belarra ha hecho estas manifestaciones en la inauguración de un acto organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), una vez que Alemania ha dado el visto bueno a un eventual envío de tanques Leopard a Ucrania.
"España ha liderado las transformaciones sociales y económicas en Europa frente a dos crisis económicas, pero en un momento como hoy hay que decir que es el momento de liderar también la vía diplomática en Europa", ha señalado la ministra.
Así, ha asegurado que "muchos expertos" están alertando de que el despliegue de los Leopard "solo contribuiría a la escalada bélica y podría tener una respuesta imprevisible y muy peligrosa por parte de Rusia".
"La paz nacerá negociando y desescalando, y es ahí donde deberíamos encontrar a España", ha aseverado Belarra, que ha incidido en que la paz es la condición de posibilidad para cerrar la brecha de desigualdad y garantizar los derechos sociales en Europa.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.