España está viviendo lo peor del invierno en las últimas semanas. Este martes, el mes de enero, pone su broche con heladas generalizadas en buena parte del interior peninsular y Mallorca, viento fuerte en el Ampurdán, Menorca y el Estrecho, intervalos nubosos en otras zonas del extremo norte peninsular, meseta norte, área del Estrecho y Menorca y con temperaturas que tenderán a subir en la mayor parte de la Península y Baleares. Tras un inicio de año que ha puesto en alerta a buena parte de las comunidades del norte de España, llega febrero.
El fin de semana, Jorge Olcina explicó en 'Fin de Semana' que se alejaba "esa masa de aire tan fría con la que está entrando este viento del norte progresivamente". Aunque, apuntaba que a pesar de que se retire esta masa de aire frío, "seguiremos teniendo noches frías, aunque menos de las que hemos pasado esta semana". Tanto que "estas secuencias de aire frío se concentra más en pocos días", recordando lo que vivimos con "Filomena o la borrasca Gloria". Por eso, en 'Poniendo las Calles' hemos profundizado más sobre esas temperaturas de febrero.
En 'Poniendo las Calles', Mar Gómez, física y meteoróloga en el tiempo.es desvela cuál es la curiosa ubicación de esta población incluída en el "triángulo del frío"
Redacción Poniendo Las CallesMadrid 24 ene 2023 - 05:40
Con Mar Gómez, nuestra física y meteoróloga de eltiempo.es, indagamos sobre este febrero que, tradicionalmente, "es el segundo mes más frío del año", por debajo de esas "temperaturas frías de enero". La colaboradora pasa habitualmente cada martes para conocer curiosidades relacionadas con el clima que seguro nos interesa conocer, como que en estos próximos 30 días "las heladas suelen ser muy persistentes, las noches muy frías y no suele ser demasiado lluvioso". Pero, ¿cómo será este mes de febrero de 2023?
"A pesar de que van a subir..."
La tendencia de las temperaturas es de que "van a subir", Pero Mar Gómez avisa de que "todavía seguiríamos con temperaturas por debajo de lo normal en gran parte de la península". Concreta la meteoróloga que se salvarán "dentro de la media" las zonas de "Cantábrico oriental, mitad este y nordeste peninsular". Además, avisa de que el tiempo será "más seco de lo normal" en "toda la vertiente atlántica, el suroeste peninsular y en las islas Canarias". Así que habrá que estar atento a cómo se presentan esas pocas precipitaciones.
Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Los próximos días estarán caracterizados "por una situación anticiclónica", pero eso no impedirá que siga habiendo temperaturas bajas. Desde eltiempo.es apuntan a que durante "segunda quincena podrían darse precipitaciones ligeramente por encima de la media en el nordeste y puntos de la costa Mediterránea". El mes de febrero dejará unos primeros días donde podrían dominar las altas presiones, con un ambiente helado en algunas zonas. En la segunda semana, los termómetros comenzarán a subir hasta alcanzar un ambiente más templado. Parece que tendremos más frío en la península durante unas semanas más hasta que se empiecen a templar los termómetros.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado