Después de un periodo de reflexión, se acerca a la Orden de los Capuchinos, descubriendo allí el camino al que Dios le encaminaba para su santificación
Sacerdote mexicano, que fue asesinado durante la Guerra Cristera de 1927. La Iglesia católica lo reconoce como santo, que luchó por la libertad y el buen trato
Torrehermosa, cerca de Calatayud, vería nacer a este Santo en el año 1540 y al que se le impuso este nombre el día de su bautizo por venir al mundo en Pentecostés
La Iglesia católica y la Orden del Carmelo en el pasado lo veneraron como mártir y pronto levantaron en Licata una iglesia en su honor y colocaron su cuerpo sobre el altar
Es San Juan quien recoge en el Evangelio que Andrés fue a decirle a Felipe que habían encontrado al Mesías, y Felipe, a su vez, se lo comentó a Bartolomé, llevándole ante Él
En medio de un mar de belleza natural, de picachos y rocas, se enclava este Monasterio, con la Advocación de Montserrat, cuyos datos nos llevan hasta el siglo IX
El Libro de los Hechos de los Apóstoles es el que nos da noticias de él y nos le presenta acompañando a San Pablo en sus viajes misioneros a Antioquia y a Roma
El Señor les espera con unas brasas encendidas para hacer el pescado y almorzar. Durante el almuerzo todos tiene claro que es el Señor que ha resucitado de entre los muertos
Continuando con los Pasajes de la Resurrección en el Evangelio, hoy le toca el turno a Lucas con el encuentro entre Cristo Resucitado y los discípulos de Emaús