
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Vídeo
Tiempo de lectura: 1Actualizado 24 nov 2020
La reforma educativa de Isabel Celaá se ha aprobado con un fuerte rechazo por parte de la oposición y amplios espectros de la sociedad. La Iglesia también se ha mostrado contraria a la hora de aprobar la LOMLOE, que sería la octava ley de Educación que entra en vigor en España en democracia, y que una vez más marcada por la falta de consenso y, además, en plena pandemia.
Por ello, Mons. Alfonso Carrasco, obispo de Lugo, presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura, y Raquel Pérez Sanjuán, secretaria técnica de la Comisión de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española, han manifestado en 'El Cascabel' de TRECE la necesidad de buscar el diálogo y el consenso porque "la educación tiene que cómo sujeto verdadero a las familias y a la sociedad encuentre reflejo en la ley".
En este sentido, Mons. Alfonso Carrasco ha explicado que, a pesar de que "hay poco tiempo", señala que "querríamos aprovecharlo del mejor modo. La mayor parte de la tramitación ha tenido ya lugar, en el camino que queda es posible un consenso, un diálogo que deseamos pero que consideramos que es propia de la vida política y muy específicamente de una ley de educación. Están comprometidas las vidas de los niños, jóvenes y de las instituciones educativas, es muy evidente la necesidad del diálogo", ha asegurado.