• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El verdadero motivo por el que nos despertamos siempre a las 3 de la madrugada: "En ese momento puede ocurrir"

Es posible que en más de una ocasión hayas mirado la hora después de despertarte y sean las 3 de la madrugada: ¿por qué se produce esto?

El verdadero motivo por el que nos despertamos siempre a las 3 de la madrugada: En ese momento...

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 08:57

El sueño no es lineal. Eso es algo que todos sabemos y para lo que estamos preparados. Pesadillas, ganas de ir al baño o simplemente que nos despertamos y ya somos incapaces de volver a conciliar el sueño. Es evidente que un sueño largo, sin interrupciones, suele ser reparador. No obstante, cuando se nos presenta algún imprevisto a lo largo de la noche, esto se traduce en un cansancio generalizado al día siguiente que, lamentablemente, puede afectar en mayor o menor medida en el desarrollo de nuestra rutina diaria.

Y entre esos imprevistos puede ser, precisamente, el desvelarte a lo largo de la noche a una hora particular. Es posible que en más de una ocasión hayas mirado la hora después de despertarte y sean las 3 de la madrugada. Algunas creencias populares lo consideran un presagio de muerte o de mala suerte, o incluso está ligado, según dichas creencias, a eventos sobrenaturales. Lo cierto es que dejando todas estas creencias populares a un lado, no. Ni vas a morir ni tendrás mala suerte. De hecho, hay explicaciones científicas que hablan de "insomnio del mantenimiento del sueño". ¿Qué es esto y por qué nos despertamos, por lo tanto, a las 3 de la mañana?

El verdadero motivo por el que nos despertamos siempre a las 3 de la madrugada: En ese momento...

El verdadero motivo por el que nos despertamos a las 3 de la madrugada

Giuseppe Plazzi es director del Centro del Sueño IRCCS (Instituto de Ciencias Neurológicas de Bolonia) y en una entrevista al medio italiano Il Fatto Quotidiano explicó que las 3 de la madrugada "es el momento en que muchas veces estamos en la fase plena de los sueños y es más fácil despertar, porque no estamos en el sueño profundo de la primera parte de la noche; en ese momento puede ocurrir que nos despertemos con esa típica sensación de estar muy atontados".

¿Esto por qué ocurre? Pues puede deberse a muchos factores. En primer lugar, por una alteración de los estados de ánimo, como pueden ser la ansiedad y los trastornos depresivos, ha explicado. A continuación menciona "trastornos más puramente orgánicos", entre los que destaca los gastrointestinales. "Por ejemplo, el reflujo gastroesofágico se encuentra entre los primeros, relacionado a su vez con malos hábitos alimentarios: una cena demasiado cerca del almuerzo o una cena demasiado copiosa por la noche y cerca de la hora de acostarse", ha explicado.

¿Qué puede desencadenar que nos despertemos a esta hora?

También subraya el consumo del alcohol o incluso el beber demasiada agua antes de acostarnos. "Después de tres horas de sueño, provoca la necesidad de despertarse para vaciar la vejiga", ha subrayado.

Pueden existir, a su vez, factores relacionados con el sistema endocrino. "Comer demasiado por la noche produce una estimulación de la insulina con un aumento del apetito nocturno. Y además, realizar actividad física a altas horas de la noche no favorece un sueño reparador y duradero", ha asegurado.

El verdadero motivo por el que nos despertamos siempre a las 3 de la madrugada: En ese momento...

Finalmente, existen los "insomnios primarios", que lo más probable es que estén provocados "por una disfunción del sistema regulador del sueño y que, si no se tratan rápida y correctamente, están destinados a cronificarse".

Esto se convierte en un problema, ha asegurado el experto en sueño, cuando los despertares nocturnos, también aquellos que se producen a esta hora en concreto, acaban desintegrando "la continuidad del sueño de forma molesta".

No obstante, y si nos centramos en el ámbito práctico, cuando hablamos de insomnio, ha señalado el experto, "es necesario tener síntomas diurnos que van desde el simple cansancio y la fatiga, pasando por la falta de concentración y una fácil irritabilidad, hasta una tendencia constante a dormir en lugares y horarios inadecuados durante el día".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar