• Miércoles, 26 de junio 2024
  • ABC

COPE

Ruta de las Iglesias Fernandinas: Un viaje por la historia y la arquitectura religiosa de Córdoba

Las rutas se pueden hacer tanto en horario matutinos como verpertinos desde el 17 de junio al 5 de julio

Programa de Visitas Guiadas a las Iglesias Fernandinas de Córdoba

Ruta de las Iglesias Fernandinas: Un viaje por la historia y la arquitectura religiosa de Córdoba
Fran Durán
Redacción COPE Córdoba

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 20:29

Desde el 17 de junio al 5 de julio, el Cabildo Catedral de Córdoba lanza un ambicioso programa de visitas guiadas a las históricas iglesias fernandinas de la ciudad. Este programa se enmarca dentro de la Ruta de las Iglesias Fernandinas, una iniciativa que busca poner en valor el rico patrimonio arquitectónico y cultural de Córdoba, invitando a residentes y turistas a descubrir algunos de sus tesoros más significativos.

El programa de visitas guiadas contará con horarios tanto matutinos como vespertinos, asegurando así una amplia accesibilidad para todos los interesados. En concreto, dos guías de la Asociación Nártex serán los encargados de acompañar a los visitantes, proporcionando una experiencia educativa y enriquecedora a través de sus conocimientos y relatos sobre la historia y el arte de estas iglesias.


Horarios y Recorridos

Visitas Vespertinas

Las visitas de la tarde se desarrollarán los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados, abarcando varias de las iglesias más emblemáticas de la Ruta de las Iglesias Fernandinas. A las 17:15 horas, los visitantes podrán explorar las parroquias de San Francisco y San Pedro Apóstol. Posteriormente, a las 18:00 horas, las guías conducirán a los grupos a los templos de San Lorenzo y la Basílica del Juramento de San Rafael. Este recorrido permite a los asistentes conocer dos iglesias en un solo día, aprovechando al máximo la jornada vespertina.


Visitas Matutinas


En el horario matutino, las visitas se centrarán en el Palacio Episcopal, los lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10:00 a 13:00 horas. Esta visita ofrece una visión detallada de este magnífico edificio, que es una joya del patrimonio religioso y cultural de Córdoba. Los sábados, las visitas matutinas se iniciarán a las 11:00 horas en San Francisco y a la misma hora en San Lorenzo, permitiendo una exploración más relajada y detallada de estos impresionantes templos.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Ruta de las Iglesias Fernandinas: Un viaje por la historia y la arquitectura religiosa de Córdoba

Parte del equipo de la Asociación Nártex, encargadas de las rutas



Significado de las Iglesias Fernandinas


Las Iglesias Fernandinas de Córdoba son un conjunto de templos históricos construidos tras la reconquista de la ciudad por Fernando III en el siglo XIII. Estos edificios no solo son significativos por su arquitectura, que combina elementos románicos y góticos, sino también por su papel en la historia religiosa y cultural de la ciudad.

El programa de visitas guiadas a las Iglesias Fernandinas representa una oportunidad única para descubrir y apreciar algunos de los tesoros arquitectónicos más valiosos de Córdoba

Cada iglesia tiene su propia historia y características únicas, que las guías de la Asociación Nártex se encargarán de desvelar durante las visitas. San Francisco y San Pedro Apóstol, por ejemplo, son conocidas por sus impresionantes fachadas y su rica decoración interior. San Lorenzo es una de las iglesias más antiguas y mejor conservadas, con una atmósfera que transporta a los visitantes al pasado. La Basílica del Juramento de San Rafael, por otro lado, es un lugar de peregrinación importante, conocido por su belleza y su historia de devoción popular.


Objetivo del Programa


El principal objetivo de este programa de visitas guiadas es fomentar el conocimiento y la apreciación del patrimonio histórico y religioso de Córdoba. El Cabildo Catedral y la Asociación Nártex buscan ofrecer una experiencia educativa y cultural que acerque a los visitantes a la rica historia de la ciudad y sus monumentos. Además, esta iniciativa pretende contribuir al turismo cultural en Córdoba, ofreciendo una alternativa enriquecedora para los turistas que visitan la ciudad durante estos días.

Con horarios accesibles y guías experimentadas, los participantes podrán sumergirse en la historia y la belleza de estos templos. Desde el 17 de junio al 5 de julio, el Cabildo Catedral y la Asociación Nártex invitan a todos a unirse a esta enriquecedora ruta, para aprender y disfrutar del legado cultural que estas iglesias representan.

No pierdas la oportunidad de explorar la Ruta de las Iglesias Fernandinas y vivir una experiencia inolvidable en el corazón histórico de Córdoba.



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar