SANTO 23 JUNIO

San José Cafasso, baluarte salesiano

Hoy, XII Domingo del Tiempo Ordinario, celebramos a San José Cafasso.

Jesús Luis Sacristán García

Tiempo de lectura: 1’

Religión

Nos acercamos hasta un Santo que estuvo cerca del carisma de los salesianos. Fue su total apoyo y ayuda espiritual. Y es que hoy, Domingo XII del Tiempo Ordinario, celebramos a San José Cafasso.Catellnuovo de Don Bosco, vería nacer en 1811 a este Santo que, a sus dieciséis años, ya se preparaba para el sacerdocio. Tal era su madurez en la Fe y en la vida que de muy joven sintió la llamada de la Providencia a la vocación sacerdotal.

Una vez ordenado sacerdote, se encontró con el impacto que hacía en la iglesia el jansenismo, negando la posibilidad de cooperar el hombre a la Gracia Divina. La doctrina fue difundida en el siglo XVII por el Obispo de los Países Bajos Cornelio Jansenio. Este problema unido a la intromisión de los gobernantes en asuntos eclesiásticos cometiendo una verdadera corrupción, dificultaba el funcionamiento de la Comunidad Eclesial, según disponía la Providencia.

Ante esta situación, él se instala en el “Convitto” San Francisco de Asís de Turín, buscando una formación interiorpara no caer en los mismo erroresque otros cristianos, arrastrados por las circunstancias. Pero allí no sólo tuvooportunidad de formarse, sino también de acompañar a otros en su vida espiritual y humana hasta tal punto que fue profesor de Teología Moral y Rector del Convictorio sucesivamente.

La vida interior y la pureza de costumbres para salvarse y no ir al Fuego Eterno fueron las constantes que predicó, así como tres columnas presidieron siempre su vida: Jesús Sacramentado, La Virgen y el Papa, Vicario de Cristo. Su testimonio y su palabra convirtieron, incluso a condenados a muerte, a los que asistía hasta el momento de ser ajusticiados, contando en todo momento con el apoyo de San Juan Bosco. San José Cafasso moriría en el año 1860.


Religión