SANTO 22 JUNIO

Santos Juan Fisher y Tomás Moro, mártires de conciencia

Hoy son los Santos Juan Fisher y Tomás Moro.

Jesús Luis Sacristán García

Tiempo de lectura: 1’

La Fe en el Señor suponerecorrer caminos tortuososque salen a precio de su Sangre. Hoy celebramos a los Santos Mártires Juan Fisher y Tomás Moro.Ambos lavaron sus vestiduras en la Sangre del Cordero como señala el Libro del Apocalipsis, en el Nuevo Testamento. Juan Fisher, hijo de un modesto mercero, nació en el Condado de York (Inglaterra), estudiando Teología en la prestigiosa Universidad de Cambridge.

Su talla espiritual y humana le hizo que fuese, excepcionalmente, ordenado sacerdote con veintidós años, siendo poco después Vicecanciller de la propia Universidad. Gran humanista, promovió diversas cátedras y fundaciones, siendo nombrado Obispo de Rochester, desempeñando un ministerio de verdadera entrega y servicio por amor al Reino de Dios. Por su parte,Tomás Moro nació en 1477, y estudió en Óxford.

Hombre de letras y también gran humanista, fue amigo personal y Gran canciller de Enrique VIII. Sin embargo, las cosas cambiaron cuando el rey se constituyó en cabeza de la Iglesia de Inglaterra porque la Santa Sede no le concedió la nulidad de su matrimonio con Catalina de Aragón, para casarse con Ana Bolena. El monarca tomó esa opción en un rapto de cólera contra el Vicario de Cristo.

Tanto Juan Fisher como Tomás Moro, obedecieron al Papa de Roma, echándole en cara al monarca su pecado, lo que les valió ser acusados de alta traición y depuestos de sus cargos. Encerrados en la Torre de Londres, ellos se reafirmaron más en su Fe y su recta conciencia. Tomás Moro ecribió Cartas a su hija, instándole a vivir en el Temor de Dios para alcanzar la Salvación. Ambos fueron decapitados, sufriendo muchos tormentos antes de ser ejecutados por defender su recta conciencia. Era el año 1535.


Religión