• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El cambio que debes hacer en tu ascensor desde julio para que siga funcionando: Multas y coste de una reforma

La nueva normativa de ascensores de España plantea unas exigencias de seguridad para que estos aparatos, especialmente los más antiguos, puedan seguir operando.

Mujer llamando al ascensor

DF93JK Woman calling elevator

María Bandera
@Mgbandera

Redactora jefe y directora de COPE Cool

Redactora de 'La Linterna'

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 26 jun 2024

¿Sabes queEspaña es el país con más ascensores de Europa con datos de 2023 en la mano? Tenemos un parque de 1.180.000 de elevadores.

Pues bien, para muchos de ellos se avecinan cambios a partir de este 1 de julio. Y la fecha, como ves, está a la vuelta de la esquina. La nueva normativa, también llamada ITC AEM 1, tiene su origen en el Real Decreto 355/2024 publicado en abril de este año y fija los estándares que deben cumplir estos aparatos para mejorar su seguridad y poder seguir dando servicio.

Se prevé que puedan estar afectados por estas medidas alrededor del 35% del parque, es decir aquellos que cuentan con entre 25 y 40 años de antigüedad.


Audio



Mayor seguridad

La nueva norma de revisión de ascensores busca mejorar las medidas de seguridad de los elevadores más antiguos con el fin "ayudar a prever los accidentes más comunes", explica a COPE, Marta Ladero, asesora legal de la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA). Se estima que con estos cambios se van a eliminar "alrededor del 95% de los accidentes".

Para ello se "mejorará la nivelación para evitar numerosos accidentes causados por tropezones y caídas al entrar o salir del ascensor" y se instalarán por ejemplo barreras fotoeléctricas, "que impedirán los golpes de las puertas o el atrapamiento de las mascotas cuando se viaja con ellas".

Además tendrán la "obligación de tener un sistema de comunicación con el exterior de la cabina para poder tener contacto en caso de quedarnos atrapados en su interior".


Audio


Cómo puedo saber si mi ascensor está afectado

Cuando el ascensor esté obligado a pasar la primera inspección periódica, "se valorará si está afectado o no y en caso afirmativo, tendrá una serie de plazos, que están entre 6 meses y los 10 años” para adaptarse, segúnexplica a COPE, Marta Ladero, asesora legal de la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA).

Tras realizar esa inspección técnica, la OCA, Organismo de Control Autorizado, "nos dará un acta de válido o no válido y un tiempo para reparar las deficiencias que haya encontrado", aclara en Fin de Semana COPE, Peio Mendía, tesorero del Consejo General de Administraciones de Fincas. Pasado ese tiempo realizará otra revisión y si no se hubieran realizado las reparaciones oportunas, se iniciaría un "expediente para clausurar el ascensor".

Audio




Audio




¿Cuánto me puede costar adaptar mi ascensor?

Es la pregunta que se están haciendo muchas comunidades de vecinos. Las inversiones a realizar en los ascensores existentes van a ser "tremendamente variables", advierte en COPE, José Carlos Frechilla, director de FEEDA y dependerán de las circunstancias de cada aparato ya sea su "tecnología, antigüedad, estado de conservación o si ha sido objeto de modificaciones previas".

Con estas premisas se estima que el importe que tendrían que desembolsar los titulares de las instalaciones, "podría oscilar entre los 800 a los 8.000 euros".

Eso sí, para alivio de las comunidades "va a ser absolutamente anecdótico" que haya ascensores que tengan que ser objeto "de una sustitución completa".


Audio



¿Me pueden multar?

Desde el sector se insiste en que la normativa va encaminada a mejorar la seguridad de los ascensores y llaman a la tranquilidad sobre las posibles multas. "No contemplamos el tema de las multas como un concepto a tener en cuenta".

No obstante en la ley industrial (Ley 21/1992), aplicable y transversal a todos los sectores industriales se recogen multas que pueden oscilar entre los 60.000 euros y los 100.000.000 dependiendo si se trata deinfracciones leves o muy graves.


Audio


Para evitar sustos debes de tener en cuenta que la responsabilidad de tener implementadas las medidas "siempre es del titular de la instalación ya sea la comunidad de vecinos, un particular, un centro público, un centro comercial o un hospital”, advierte Frechilla.

Audio


¿Cuánto pueden tardar unas obras de reforma?

Dependerá "de la medida que sea necesaria implementar en el ascensor". De esta manera las obras pueden durar "desde muy pocas horas hasta varios días. No será lo mismo tener que cambiar unas guías cilíndricas o de madera antiguas en una instalación que tenga seis paradas, que poner un sencillo pesacargas en una cabina", explica el director de FEEDA.


Audio







Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar