DGT: este gesto en los asientos traseros de tu coche te puede suponer una multa de 200 euros
Antes de salir de viaje, es muy importante revisar nuestro vehículo y tener en cuentas ciertas normas básicas de Tráfico

Madrid
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 21:50
A la hora de ponernos al volante son muchas las malas costumbres que vamos cogiendo con el paso de los años, debido, sobre todo, a la experiencia. Una de las más comunes es la forma de agarrar el volante, que pocos mantienen tal y como les enseñaron en la autoescuela. Otro gesto habitual, por costumbre o por prisas que tiene más que ver con la rutina, es llevar, en los asientos traseros, las bolsas con la compra o una maleta.
Pues bien, hay que tener especial cuidado con esta acción porque no solo está regulada en la normativa de circulación, sino que puede suponer una multa económica si no llevamos los bultos de manera correcta en los asientos. En concreto, el artículo 14 del Reglamento General de Circulación, vigente desde 2003, es el encargado de regular la disposición de carga en los vehículos.

Este es el truco que te permite sacar la ropa de la lavadora sin una sola arruga: evita la plancha
Según un estudio realizado por la empresa Tyco, planchar es una de las tareas domésticas más odiadas
Redacción Digital 25 jul 2022 - 09:38
"La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan: arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa, comprometer la estabilidad del vehículo, producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas y ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores", recoge la ley.
La multa por llevar objetos mal colocados en el asiento trasero del coche
Junto a esto, la normativa de Tráfico, en su artículo 76, cataloga como "infracción grave" el hecho de "conducir vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída", lo que lleva consigo una multa de 200 euros. Pues bien, teniendo esto en cuenta, lo que debes hacer, como conductor, es seguir una serie de recomendaciones para evitar tanto accidentes, como multar, por llevar la carga mal colocada.
Se recomienda sujetar los bultos con correas tanto por abajo como por delante, además, estos objetos nunca deben llegar a la parte delantera del vehículo. La distribución correcta de los objetos, en cuanto a su peso, también es esencial. Se puede recurrir a los cinturones de seguridad para asegurar la carga y los objetos que sean muy pesadosdeben ir en el espacio del reposapiés de los asientos de atrás, nunca encima de los mismos. Para los objetos más frágiles, es útil envolverlos, por ejemplo, con mantas y los que vayan sueltos, agruparlos en cajas. Junto a esto, los puntos de amarre disponibles en el habitáculo pueden utilizarse para asegurar la carga.

- item no encontrado