• Viernes, 21 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Mario Yáñez señala el cambio en el comportamiento que deben hacer los mayores de 65 años si usan internet

El consultor tecnológico explica en La Linterna cómo formar a los más mayores en el uso de dispositivos móviles para que no haya riesgos

Audio

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 22:57

Según el INE el uso de internet hasta los 65 años supera el 96% de la población. Incluso en el segmento de 55 a 65 años llega al 98%. Por eso, el director de La Linterna, Ángel Expósito, ha querido dar las claves esta semana de los beneficios que puede dar este uso a los mayores en España, así de cómo pueden aprender a hacer un uso correcto de la conexión con sus dispositivos móviles.

Y es que, también según el Instituto Nacional de Estadística, ya somos más de 33 millones de españoles los que usamos internet con cierta frecuencia. El valor de la brecha de género ha pasado de 1,8 puntos en el año 2017 a 0,0 puntos en 2022. Además, a medida que pasan los años, la brecha desaparecerá por evolución natural.

ctv-ur3-imgenes-web---2024-06-13t232831473



Por ejemplo, dentro de 20 o 30 años, los de esas franjas de edad serán los que ya vieron Internet en su adolescencia o juventud con mayores capacidades digitales.


Cómo utilizan la tecnología los de más de 65 años

El consultor tecnológico Mario Yáñez, colaborador habitual para explicar estos temas en La Linterna, asegura que lo primero que hay que decir es que “muchas personas de este segmento han aprendido a usar el ordenador, internet, el móvil con un enfoque tremendamente práctico”. Esto es, la exposición ambiental como el banco, hacer trámites telemáticos, comprar online, reservar viajes, la ofimática, el correo electrónico en el trabajo o whatsapp con la familia o amigos, etc. “Pero no está en su cultura el uso de redes sociales de forma natural, por ejemplo”, avisa.

Mario Yañez, divulgdor tecnológico y colaborador de La Linterna

Mario Yañez, divulgdor tecnológico y colaborador de La Linterna



  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Y es que hay varios beneficios para estas personas en el uso de la tecnología, como la conexión social y el acceso a la información. “Nos permite mantenernos en contacto con familiares y amigos lo que reduce la soledad y el aislamiento social”, así como “acceder a noticias, servicios online o a opciones de entretenimiento, ya sean películas, música o lectura.


El cambio que deberían hacer en el comportamiento

Pero todo beneficio viene con cierto peligro. Y es que los mayores de 65 años tendrán que aprender, según Yáñez, “lo básico de dos mundos”. Primero los dispositivos: el móvil, la pantalla táctil, el ratón, incluso las TV actuales; “aprender los conceptos básicos como: qué es una aplicación y cómo usarla”. Y luego el segundo mundo: el comportamiento.





“Con todo lo complicado que es para todos, básicamente a aprender a discernir ofertas falsas y fraudes, a distinguir webs fiables de aquellas que no lo son, a actuar con calma y con astucia cuando recibimos esa llamada o SMS que nos pide nuestros datos o dinero y también a saber a quién dirigirse en caso de duda o problemas: La Policía, el teléfono 017, webs de ayuda y ONGs, etc”, concluye el consultor tecnológico.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar